CÓMO CRECER SOSTENIDAMENTE TU ORGANIZACIÓN CON UN EMBUDO DE MARKETING Y VENTAS
CURSO GRATIS muestra Paso a Paso cómo construir tu primer embudo de ventas, y puedas implementarlo en tu emprendimiento.
Estaba entrabado, nada de lo que hacía parecía funcionar, y no sabía qué hacer...
Después de haber crecido en mi negocio con una velocidad que me dejaba sorprendido, fueron sumándose sin darme cuenta uno y otro problema.
No creía posible, en ese momento, una caída que en realidad ya estaba en ciernes.
Algo no vi, y de repente, antes de que pudiera evitarlo, ya me encontraba en el más profundo hoyo financiero del que jamás imaginé.
Fue una parte muy difícil de mi vida transcurrida, pero de la que más enseñanzas he sacado.
En resumen, me vi de repente agazapado con unos cuantos productos en un pequeño local (de los varios que alguna vez ostentaba); peor aún, con una deuda impagable a mis acreedores.
El camino más largo y empinado
Retomar el camino hacia la recuperación se tornó largo y empinado. Pero lleno de experiencias.
Esta fue la etapa de la verdadera maduración como emprendedor.
Comprendí que mi verdadero reto era mirar solamente hacia adelante, que hacerlo en sentido contrario y rasgarse las heridas era perder el tiempo. No, no podía darme ese lujo.
La fórmula mágica
No voy a decir que de repente descubrí la fórmula mágica que me sacó del fondo y …..
, porque no existe la fórmula mágica del éxito.
Comprendí más bien que el verdadero problema estaba en mi cabeza, en mi mente. Entonces comencé a devorar algunas obras: Las Leyes Del Éxito (Napoleón Hill), La Magia De Pensar En Grande (David J. Schwartz), La Ciencia De Hacerse Rico (Wallace Wattles), entre otras.
Las telarañas mentales se fueron disipando, y mi negocio recuperando.
Las cosas aprendidas en este viaje, junto a las habilidades adquiridas, quiero compartirlas contigo si así lo deseas.
Para empezar, solo dale clic al botón y aprenderás cómo implementar un embudo de marketing y ventas para hacer crecer sostenidamente tu negocio:
¿Te identificas con alguno de estos escenarios?
01.
Mi negocio no camina
De repente sentía que mi negocio no caminaba, que todo lo que hacía me conducía al estancamiento.
Pero lo cierto es que una empresa es en realidad un organismo vivo; sino quieres enfermar debes atender de manera rápida las pequeñas afecciones.
02.
No sé por dónde comenzar
El no saber qué hacer te paraliza, no sabes por dónde comenzar a arreglar las cosas.
Es en ese momento cuando cobra capital importancia un concepto: TOMAR ACCIÓN IMPERFECTA.
Sólo muévete, no te detengas. Ten en cuenta:
«lo que no fluye, se pudre».
03.
Me siento abrumado
Hay una enfermedad que ha surgido entre los emprendedores: La Infoxicacción.
El conocimiento privilegiado de antaño, hoy está a solo un clic.
Solo que no viene filtrado, hay que ser capaces de separar la paja del trigo.
Entender que se debe trabajar de un cierto modo.
04.
Quiero escalar mi negocio
Pueden existir varias formas de crecimiento, pero solo una es a lo que me refiero: crecimiento sostenido.
Crecer sin planificar es camino seguro a la quiebra.
El mundo emprendedor está lleno de teóricos, pero también de mucha gente exitosa con ánimo de compartir
De qué forma te puedo ofrecer apoyo?
— 01
Sesión de asesoramiento
Un mentor es alguien que va algo más arriba que tu.
Alguien que si te tiende la mano puede ayudarte a escalar más rápido.
Alguien que asimismo no debe estar tan distante de tí en las alturas, sino, cómo podrías alcanzar su mano …?
— 02
Libros que a mí me ayudaron
Una fuente de mentoría es un libro. Unos de ellos me han inspirado, otros me ayudaron definitivamente.
No puede haber más placer que compartir aquellos libros que me ayudaron a detener mi caída y me impulsaron después a iniciar un nuevo despegue.
— 03
Cursos que recomiendo
Claro que sí, también he consumido cursos, gratuitos y de paga; de los buenos y de los que me han significado pérdida de tiempo y dinero.
Todo ello es parte del camino. Así que admitir algo de ayuda es inteligente.
Solo es posible avanzar cuando se mira lejos
John D. Rockefeller
Últimas Publicaciones del Blog
Estamos constantemente publicando artículos que pueden ayudarte desde diversos ángulos en tu emprendimiento.
Aquí tienes las dos últimas que ponemos a tu alcance.
Hola, soy Javier Azabache
, y es un gusto saludarte!
Llevo haciendo negocio propio desde que salí de la universidad, cuando no fui capaz de pasar por el embudo laboral corporativo en mi país, Perú.
Asi es, hablo de que soy emprendedor por obligación, más que por vocación 🙂
Pero gracias a ello descubrí este apasionante mundo del que ahora disfruto hablar…
es precisamente de lo que trata este sitio: del arte de hacer empresa, de ser mejores personas (un poco más felices), de cómo hacer para ser un pasajero más relevante en el bus de la vida.
Mi reto es poder amalgamar mi formación académica de ingeniería y de maestría en gestión de empresas (MBA), y sobre todo mi experiencia emprendedora de más de 20 años, para que tu visita sea el inicio del cambio que necesitas para continuar por la senda de la lucha por una vida mejor.
Allá vamos!